Los beneficios de realizar una reprogramación de centralitas en los vehículos son muchos, y cada día las noticias nos ayudan a ver la necesidad real de aplicarlo a gran escala.
Dos de los principales beneficios son el ahorro en combustibles y la reducción de emisiones, dos beneficios que en días como hoy, donde las grandes metrópolis se plantean la reducción de la velocidad para bajar las emisiones, nos hace pensar que son meros parches para un día, en lugar de buscar soluciones extensas en el tiempo.
Los vehículos públicos como autobuses, taxis, ambulancias, coches de policía y aquellos otros que realizan gran parte de su labor profesional en nuestras calles como autobuses escolares, camiones de reparto, vehículos comerciales,… deberían de tener sus centralitas reprogramadas para poder bajar entre un 8 y un 12% sus consumos y de igual forma reducir la polución en el aire de nuestras ciudades.
El Ayuntamiento de Madrid limita en días de alta contaminación la velocidad máxima a la que se puede circular por la M-30 y sus accesos de 90 km/h a 70 km/h debido a los índices de dióxido de nitrógeno (NO2), una medida totalmente innecesaria si se aplicaran las reprogramaciones de centralitas, ya que el beneficio aportado sería día a día y no exclusivamente en momentos puntuales del año.
Si los niveles de contaminación siguen aumentando, se podrían aplicar otras medidas contempladas en la normativa del ayuntamiento de Madrid, unas medidas muy restrictivas , llegando incluso a la paralización de los vehículos públicos y privados.
Comentarios recientes